Deprecated: Calling get_class() without arguments is deprecated in /mnt/web005/c0/40/54163940/htdocs/cocinamundial/wp-includes/class-wp-http.php on line 329
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /mnt/web005/c0/40/54163940/htdocs/cocinamundial/wp-includes/class-wp-http.php:329) in /mnt/web005/c0/40/54163940/htdocs/cocinamundial/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
timbal archivos - Cocina Mundial
http://cocinamundial.es/category/timbal
Sun, 14 Nov 2021 10:41:59 +0000es
hourly
1 https://wordpress.org/?v=6.3.1https://i0.wp.com/cocinamundial.es/wp-content/uploads/2020/09/cropped-logoCMZ-2.png?fit=32%2C32timbal archivos - Cocina Mundial
http://cocinamundial.es/category/timbal
3232182899880ENSALADILLA TEMPLADA DE PULPO AL PIMENTÓN DE LA VERA.
http://cocinamundial.es/2021/10/ensaladilla-templada-de-pulpo-al-pimenton-de-la-vera.html
http://cocinamundial.es/2021/10/ensaladilla-templada-de-pulpo-al-pimenton-de-la-vera.html#respondMon, 04 Oct 2021 18:00:29 +0000http://cocinamundial.es/?p=2152ENSALADILLA DE PULPO Y PATATAS COCIDAS ADEREZADA CON PIMENTÓN DE LA VERA La ensaladilla de pulpo se ha puesto muy de moda en los bares y restaurantes sobre todo en la costa. En esta ocasión nuestro Zorrococinero la probó en un bar muy conocido de Cádiz y decidió probar su elaboración. A nivel de restauración […]
]]>
ENSALADILLA DE PULPO Y PATATAS COCIDAS ADEREZADA CON PIMENTÓN DE LA VERA
La ensaladilla de pulpo se ha puesto muy de moda en los bares y restaurantes sobre todo en la costa.
En esta ocasión nuestro Zorrococinero la probó en un bar muy conocido de Cádiz y decidió probar su elaboración.
A nivel de restauración nos encontramos con un plato no muy complicado, muy vistoso y con un potente sabor.
El buen trato que le demos a la patata cocida, los tiempos de cocción del pulpo, los aderezos y la presentación invitarán a volver a pedir la tapa.
No es un plato caro en sí, pero si logramos darle el sabor que se merece, a nivel de restauración, es un plato rentable.
Muchos atribuyen la receta al norte, a Galicia, ya que se intenta crear un plato distinto al pulpo a la gallega pero se intenta imitar el sabor.
Desde aquí agradecer a Juan por su ratito fuera de los fogones y compartir con nosotros su más que demostrada experiencia.
Empezamos….
INGREDIENTES
1 kilo de patatas ( sanas a ser posibles ).
300/400 gramos de pulpo cocido.
Mayonesa
Pimentón De la Vera ( una cuchara pequeña)
Cebollino muy picado.
Aquí vamos a hacer una pausa, ya que tenemos varias alternativas.
En primer lugar, llamamos patata sana a una patata sin manchas, nueva a ser posible, recordemos la importancia de la presentación.
En segundo lugar el tema de la mayonesa, podemos hacerla nosotros o utilizar una ya elaborada.
Si compramos mayonesa os recomiendo la marca Musa, se puede encontrar fácilmente. Es una mayonesa que se asocia muy bien al pescado y mariscos.
Si decidimos hacerla aquí os dejo ingredientes y elaboración. PULSA AQUI
Y por último el rey de la ensaladilla… el pulpo, se puede cocer o comprar cocido.
Si lo cocemos os recomiendo que lavéis muy bien la patata y la añadamos al agua de la cocción del pulpo.
Eso le dará un potente sabor a la patata.
Si decidimos comprar el pulpo cocido nos lo vamos a encontrar de 2 formas: recién cocido o empaquetado al vacío.
Si lo compramos empaquetado observar que viene con una especie de gelatina, utilizar esa gelatina en el agua de la cocción de las patatas.
Ahora vamos a empezar nuestro plato.
ELABORACIÓN
1º PASO:
Trocearemos el pulpo en pedazos pequeños( como un dado) o en láminas tipo pulpo a la gallega.
2ºPASO:
Cocemos la patata con piel en agua con bastante sal(3 cucharadas por litro aprox), una vez adquirida la textura que buscamos de la patata pelamos y apartamos.
3º PASO:
Picamos el cebollino y lo mezclamos con la patata, el pulpo, y una pizca de pimentón De la Vera. Dejamos enfriar.
4º PASO:
Una vez mezclado añadimos mayonesa y mezclamos pero muy poco.
5º PASO:
Terminamos emplatando (normalmente en círculo) y espolvoreando pimentón De la Vera sobre la ensaladilla con unos granos de sal.
Aquí os dejo otra receta para emplazar en círculo, que también tiene muchísima demanda… TIMBAL DE ARROZ
La presentaciones pueden ser muy variadas, he llegado a ver el final de las 8 patas del pulpo sobre la ensaladilla terminada simulando un flequillo.
La presentación es esencial pero el sabor es el que te hace repetir.
Espero disfrutéis al máximo…. Muchas gracias de parte de vuestro Zorrococinero.
]]>http://cocinamundial.es/2021/10/ensaladilla-templada-de-pulpo-al-pimenton-de-la-vera.html/feed02152TIMBAL DE ARROZ CON LANGOSTINO AL AJILLO EN SALSA TÁRTARA
http://cocinamundial.es/2019/01/timbal-de-arroz-con-langostino.html
http://cocinamundial.es/2019/01/timbal-de-arroz-con-langostino.html#respondSun, 13 Jan 2019 12:17:00 +0000El zorro cocinero nos trae una receta maravillosa de La Puebla Sancho Pérez, en Badajoz,un pueblo pequeñito pero con sitios maravillosos como el balneario del Raposo un lugar ideal para reponerse del estrés,o su plaza de toros,la mas antigua de España….. pero lo que nos trae aquí es una receta que pudimos degustar en uno […]
El zorro cocinero nos trae una receta maravillosa de La Puebla Sancho Pérez, en Badajoz,un pueblo pequeñito pero con sitios maravillosos como el balneario del Raposo un lugar ideal para reponerse del estrés,o su plaza de toros,la mas antigua de España….. pero lo que nos trae aquí es una receta que pudimos degustar en uno de sus restaurantes…..el timbal de arroz templado….. exquisito…
Estamos ante una receta que cumple una premisa en nuestra dieta… proteínas, verduras e Hidratos de carbono.
La salta tártara, la cual usaremos con cautela, ayudará a que todo quedé perfectamente compactado y con ese peculiar sabor. La salsa verde es opcional, pero dará ese sabor peculiar del ajo y además vestirá de un color verde que llamará la atención.
Es importante que tengamos en cuenta que a la hora de emplatar seamos curiosos para no manchar mucho el plato, y que usemos el molde para que quede todo compacto.
La temperatura del plato, cono su nombre indica, debe ser TEMPLADO , ya que por un lado va a tener parte fría y por la otra, los langostinos, se presentarán calientes. No corramos, seamos curiosos, y sobre todo seamos originales. Comencemos….
INGREDIENTES
1- 300 GRAMOS DE ARROZ BASMATÍ
2- 300 GRAMOS DE LANGOSTINOS
3- SALSA TÁRTARA
4- SALSA VERDE
5- 1 HUEVO COCIDO
6-LECHUGA,CEBOLLA,PIMIENTO,4 DIENTES DE AJO
PREPARACIÓN……. En primer lugar,prepararemos una olla con agua para hervir el arroz,añadimos una cucharada de aceite y una pizca de sal,el arroz debe estar tierno y empapado toda el agua,si hiciese falta añadir un poco mas de agua pero sin dejar de hervir.Unos 15/20 minutos deberían ser suficientes. En el tiempo de la cocción,preparamos sartén con aceite de oliva Virgen extra, añadiremos el pimiento y la cebolla picada a fuego lento,hasta pochar. Tengamos en cuenta que vamos a pochar, no a freír, por lo que prestemos atención a la temperatura y tiempo de fuego. Una vez terminado,escurrimos aceite sobrante y reservamos. Sofreimos los dientes de ajo hasta marcar y retiramos,apartamos ajo del aceite. En ese aceite salteamos los langostinos hasta marcarlos. Debe ser una acción rápida ya que si nos pasamos quedarán duros y si nos quedamos cortos se quedarán crudos. A continuación picaremos la lechuga previamente lavada, en termomix o turmix,hasta dejarla en un tamaño no muy pequeño. El tamaño de la lechuga nos va a ser de mucha utilidad a la hora me introducir en el molde a la hora de emplatar.
Procedemos a emplatar,utilizando el molde del timbal,donde pondremos una capa de arroz,una capa de verduras y algunos langostinos,otra capa de arroz y verduras,para finalizar con la lechuga picada mezclada con huevo(solo clara) cocida y cortada en tiras,y mezclada con la salsa Tártara que coronarà este exquisito timbalde arroz,una delicia…….
Normalmente acompañaremos este plato con un vino blanco semiseco, que hará que disfrutemos más intensamente de esta fabuloso sabor.
No esperemos un plato grande ni algo para hartarnos, es un plato entre minimalista y tapa, nos va a encantar, tiene todos los ingredientes para que en una celebración abra el apetito de los invitados.